Después de un periodo de fluctuaciones significativas en los costes de los viajes de negocios y eventos, las proyecciones para los próximos años sugieren que el mercado global tiende hacia una mayor estabilidad. Según las últimas perspectivas del sector, se espera que el ritmo de crecimiento se desacelere en 2024 y 2025, permitiendo a las empresas planificar con más previsibilidad.
Tras los altibajos de los últimos años, los datos actuales indican que el mercado de los viajes de negocios y eventos se dirige hacia una etapa de mayor estabilidad. Esta previsibilidad ofrecerá a las empresas una base más sólida para la planificación y gestión de sus presupuestos. Sin embargo, factores como las tensiones geopolíticas, las presiones inflacionarias y las preocupaciones medioambientales seguirán jugando un papel importante en la dinámica del sector.
Para las organizaciones, esto implica la necesidad de adoptar una planificación más estratégica que no solo contemple la optimización de costes, sino también la integración de iniciativas sostenibles, innovadoras y adaptables a los cambios del mercado.
Tendencias clave en los sectores de viajes y eventos
Vuelos
La demanda de vuelos sigue siendo robusta, impulsada por un continuo aumento de pasajeros aéreos. Con la proyección de un récord de 5.000 millones de pasajeros en 2024, la industria aeronáutica se enfrenta a nuevos desafíos, como la capacidad limitada de producción de aeronaves y los esfuerzos por mejorar la rentabilidad. Estos factores seguirán impactando las dinámicas del sector, que debe adaptarse a un escenario donde la previsibilidad será la clave.
Alojamiento
El sector hotelero está experimentando una recuperación, con una mayor ocupación y una creciente demanda de espacios tanto para viajeros individuales como para eventos corporativos. La falta de nuevas ofertas hoteleras en algunas regiones sigue siendo un desafío, pero la demanda de viajes de negocios y eventos contribuirá a mantener un equilibrio positivo en la oferta y la demanda. Las empresas deberán seguir priorizando la optimización de sus procesos de selección de alojamiento, con un enfoque claro en la sostenibilidad y el control de los recursos.
Alquiler de coches
El alquiler de vehículos sigue siendo un componente esencial de los viajes de negocios y eventos. A medida que las empresas adoptan estrategias más sostenibles, la tendencia en el alquiler de coches está orientada a la mejora de la flota y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los viajeros de negocios. Las soluciones tecnológicas que faciliten la integración de opciones de transporte sostenible se están consolidando como una de las principales prioridades del sector.
Reuniones y eventos
El sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) continúa su proceso de recuperación tras la pandemia, impulsado por la demanda de eventos presenciales. Las organizaciones están buscando optimizar la planificación y ejecución de estos eventos, a menudo priorizando formatos más compactos y eficientes, con un enfoque claro en los objetivos estratégicos. La flexibilidad y el control de los recursos serán fundamentales para garantizar la efectividad de los eventos.
Mirando hacia el futuro
Aunque los próximos años prometen un panorama más estable, las empresas deben prepararse para un entorno dinámico en el que la adaptabilidad será esencial. Las decisiones estratégicas deben basarse en una visión global, considerando tanto los aspectos económicos como los ambientales, sociales y de gobernanza.
Las tendencias actuales muestran que el futuro del Business Travel y el sector MICE estará marcado por la sostenibilidad, la innovación y una gestión más inteligente de los recursos. Las empresas que logren integrar estos aspectos en su estrategia serán las que estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que surjan.