{"id":4104,"date":"2024-08-16T10:44:05","date_gmt":"2024-08-16T08:44:05","guid":{"rendered":"https:\/\/opteamtravel.com\/?p=4104"},"modified":"2025-03-16T23:33:01","modified_gmt":"2025-03-16T22:33:01","slug":"crece-un-32-el-gasto-realizado-por-el-turista-mice-desde-2019","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/opteamtravel.com\/noticias\/crece-un-32-el-gasto-realizado-por-el-turista-mice-desde-2019\/","title":{"rendered":"Crece un 32% el gasto realizado por el turista MICE desde 2019"},"content":{"rendered":"\n
El turismo MICE ha experimentado un notable crecimiento en Catalu\u00f1a, con un aumento del 32% en el gasto respecto a 2019, seg\u00fan los \u00faltimos datos revelados en la pasada Meet Catalunya Green. Este sector ha mostrado una recuperaci\u00f3n s\u00f3lida tras los desaf\u00edos impuestos por la pandemia.<\/strong><\/p>\n\n\n\n As\u00ed, como se analiz\u00f3 en el evento, hasta el mes de abril los gastos ascienden a 684,3 millones de euros. Este gasto en el mismo periodo del a\u00f1o 2019 fue de 483,7 millones de euros.<\/strong> Adem\u00e1s, el gasto del turista de reuniones en 2019 fue de 1.035 euros mientras que este a\u00f1o est\u00e1 siendo de 1.368 euros, lo que refleja ese aumento del 32%.<\/strong> Estas cifras respaldan la importancia del segmento MICE, que se muestra fuerte al combatir con consistencia la estacionalidad y crear negocio a largo plazo y de manera lineal.<\/p>\n\n\n\n El turismo de reuniones y eventos \u201ces un segmento de visitantes con un alto potencial de retorno econ\u00f3mico al pa\u00eds y de interacci\u00f3n con el mundo empresarial local.<\/strong> Adem\u00e1s, es catalizador de nuevas oportunidades y esto es lo que buscamos en el cambio de modelo tur\u00edstico que queremos para Catalu\u00f1a\u201d, ha indicado el director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Narc\u00eds Ferrer y Ferrer, durante el evento.<\/p>\n\n\n\n Si bien los datos anteriores est\u00e1n basados en la regi\u00f3n de Catalu\u00f1a, reflejan perfectamente el panorama a nivel nacional, europeo y mundial, que sigue la misma l\u00ednea ascendente y positiva. A principios de a\u00f1o los expertos ya preve\u00edan un 2024 al alza, con un aumento del gasto y una actividad fren\u00e9tica del sector MICE, una tendencia que contin\u00faa con la inercia de 2023, un a\u00f1o tambi\u00e9n muy bueno para el sector. Esto confirma lo que ya se ven\u00eda observando y que podemos afirmar definitivamente, que hemos superado los estragos de la pandemia del 2020.<\/p>\n\n\n\n Igualmente, los expertos indican que en 2024, el sector MICE se enfrenta a una serie de transformaciones clave que reflejan tanto la evoluci\u00f3n tecnol\u00f3gica como la creciente demanda de pr\u00e1cticas sostenibles y experiencias personalizadas.<\/strong><\/p>\n\n\n\n El gasto global en eventos h\u00edbridos, que combinan lo presencial y lo virtual, est\u00e1 en auge, con un crecimiento proyectado significativo en su valor de mercado. Se espera que este enfoque h\u00edbrido, que permite una participaci\u00f3n m\u00e1s amplia y flexible, siga siendo una tendencia dominante en la industria. Adem\u00e1s, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en la planificaci\u00f3n de eventos, con un aumento notable en la inversi\u00f3n en pr\u00e1cticas ecol\u00f3gicas y en la organizaci\u00f3n de eventos con impacto de carbono cero. Esta tendencia refleja la presi\u00f3n tanto de los asistentes como de las organizaciones para reducir el impacto ambiental de los eventos.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, el uso de tecnolog\u00edas avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) est\u00e1 revolucionando la manera en que se dise\u00f1an y experimentan los eventos. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia de los asistentes, sino que tambi\u00e9n permiten a los organizadores personalizar eventos a niveles sin precedentes, lo que resulta en una mayor satisfacci\u00f3n y engagement de los participantes.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos de bienestar, la inclusi\u00f3n de actividades y espacios destinados a la salud mental y f\u00edsica de los asistentes se est\u00e1 convirtiendo en un est\u00e1ndar, lo que subraya la importancia de crear eventos que no solo sean informativos, sino tambi\u00e9n revitalizantes.<\/p>\n\n\n\n En resumen, el sector MICE en 2024 se caracteriza por un fuerte enfoque en la tecnolog\u00eda, la sostenibilidad y la personalizaci\u00f3n, con una proyecci\u00f3n de crecimiento robusto a medida que las empresas invierten en estas \u00e1reas para ofrecer eventos m\u00e1s atractivos y responsables.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El turismo MICE ha experimentado un notable crecimiento en Catalu\u00f1a, con un aumento del 32% en el gasto respecto a 2019, seg\u00fan los \u00faltimos datos revelados en la pasada Meet Catalunya Green. Este sector ha mostrado una recuperaci\u00f3n s\u00f3lida tras los desaf\u00edos impuestos por la pandemia. As\u00ed, como se analiz\u00f3 en el evento, hasta el […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":4112,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4104","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria"],"yoast_head":"\nCifras locales de tendencia mundial<\/h2>\n\n\n\n
El a\u00f1o 2024 en el sector MICE<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n